|
PARROQUIA
CAPITAL MANEIRO (01)
SECTOR
PAMPATAR (001)
UBICACIÓN: Noreste de la ciudad
SUPERFICIE: 3,90 Km² (10,98%)
POBLACION:
2001 7.374 hab
2011 15.246 Hab
DENSIDAD POBLACIONAL: 3.965,68 Hab/km²
|
||||
![]()
El sector PAMPATAR tiene sus orígenes como uno de
los pueblos más viejos de América. Sus comienzos se remontan a los años 1561
y 1564, vinculado a la explotación de las Salinas y a la actividad pesquera.
Cuenta con valiosas reliquias históricas como el Castillo San Carlos de
Borromeo, cuya edificación fue iniciada en 1664 y permitió que este
poblado pesquero se convirtiera en nodo histórico-cultural- turístico –
recreacional.
|
DINAMICA
Y ESTRUCTURA URBANA:
Dinámica
urbana acelerada, compleja y variada cuya estructura está integrada por
calles y avenidas, que se entrecruzan, formando un damero, cuyo origen es la
ciudad colonial. A lo largo de las avenidas se localizan el uso religioso,
militar, gubernamentales y las casonas coloniales conformando el casco
histórico. Desde allí, se extiende hacia Las Salinas, con forma alargada,
dando paso a un espacio urbano más moderno, saturado y congestionado que
requiere una acción de regulación e intervención. Posee atractivo
histórico-turístico.
|
||||
ESTRUCTURA PARCELARIA:
Está conformada por 118 manzanas, integradas por
2.336 parcelas, las cuales poseen un tamaño de tamaño promedio de 400 mts².
TOTAL DE INMUEBLES: 3.760
TERRENOS CON CONSTRUCCION: 1.436
|
TIPOLOGIA
DE LAS EDIFICACIONES
Predominio de
edificaciones Unifamiliares 1.430 (76 %). Casas convencionales 602; casas
quinta 341; casas económicas323; casas tradicionales 164.
ALTURA Predominan
inmuebles de bajas alturas: 1 Nivel: 1.935; 2 Niveles: 515
|
||||
![]()
3.223 de
los inmuebles, el 85,71 % son de uso
residencial, 145 poseen uso comercial, 25 para uso recreacional, 16 de uso
gubernamental, 7 para educación 3 para salud 1 para servicios y 2 de uso turístico.
372 de los inmuebles son terrenos sin construcción
|
VIALIDAD
Acceso principal por la Avenida Jóvito Villalba,
arteria vial de doble sentido y seis canales de circulación, la cual
lo conecta con el sector de LOS ROBLES y con el resto la red vial.
También es posible acceder, por la
prolongación de la Avenida Aldonza Manrique que desemboca en la calle Nueva Cádiz.
Internamente cuenta con buen diseño vial, pero insuficiente para la dinámica
urbana del sector representada por las vías Joaquín Maneiro, Luisa Cáceres de Arismendi y José María Vargas.
|
||||
TRANSPORTE PÚBLICO:
Ruta Nueva
Cádiz
Rutas urbanas
de Municipio Mariño
|
ABASTECIMIENTO
PRIMARIO
Los centros de
comercios cotidianos, farmacias, ventas de alimento, ventas de periódicos etc. se encuentran
a diferentes distancias de los
diversos inmuebles que conforman el sector pero esta distancia la mayoría de
los casos son menores a los 500 mts.
|
||||
E
Q
U
I
P
A
M
I
E
N
T
O
U
R
B
A
N
O
|
ASISTENCIAL
|
PAMPATAR
posee 3 inmuebles de uso asistencial: Ambulatorio tipo RII en la Avenida José María Vargas con sala de
cura, consultorios médicos, odontología y laboratorio clínico, Cuenta también
con dos centros de salud de la red Barrio Adentro con consultas medicas, uno
en la calle Nueva Cádiz y otro en la calle 3 de Mayo. Estos centros de salud
ocupan un área de 1.336 mt² sin
embardo de acuerdo a la norma de equipamiento urbano, son necesarios 3.811,5
mts² específicamente para la construcción de Casas cunas y guarderías en el
sector.
|
|||
EDUCACIONAL
|
Posee 7 instalaciones educativas, ocupando un
área de 26.917 mts².
Según la
norma de equipamiento urbano, se requieren 40.401,9 mts² cuadrados para ser utilizadas por Preescolares e
instituciones de educación Básica. Lo que demuestra un déficit de más del 50%
si tomamos en cuenta que varias de las
7 instituciones educativas existentes
algunas poseen educación media en sus espacios, áreas que no deben ser
computables para el cálculo del equipamiento educacional, pues este no
corresponde.
|
||||
RECREACIONAL
Y
DEPORTIVO
|
PAMPATAR posee un área para recreación y deporte,
de 98.366 mts2. . De
acuerdo a la norma de equipamiento urbano son necesario 124.254,9 mts²
cuadrados para las diferentes áreas de recreación que demanda el sector, Se
requieren 40.888,9 mts² cuadrados para diseñar y construir un parque vecinal
de 25.918,20 mts² cuadrados, los restantes, para ser distribuidos en verde
territorial y área de juegos para niños.
|
||||
RELIGIOSO
SOCIO-CULTURALES
OTROS USOS
|
Existen
2 inmuebles con uso religioso ocupando 4.785 mts² cuadrados.
Cuenta
con 4.904 mts² cuadrados de inmuebles con uso socio cultural, con 9.689 mts².
Según la norma de equipamiento urbano vigente, se requieren 6.860,70 mts² cuadrados, por lo que lo
existente excede a lo requerido.
En el
sector PAMPATAR encontramos 20.120
mts² con uso gubernamental, 9,214 mt² con uso industrial, 8,960 mt² con uso
turístico, 12.010 mts² con uso de servicios públicos y 1.378 mts² cuadrados
con uso agroindustrial
|
MUNICIPIO MANEIRO Hacia un territorio habitable, humano, seguro,competitivo y sustentable
jueves, 24 de mayo de 2012
PAMPATAR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su opinión constructiva es importante para la gestión local. Gracias por participar